Programa de Educación Financiera ante la Inflación
Aprende a proteger tu patrimonio y tomar decisiones informadas en tiempos de cambio económico
La inflación ha cambiado el panorama financiero en España durante 2024 y principios de 2025. Los precios siguen fluctuando, y muchas familias se sienten perdidas.
Nuestro programa te enseña a entender estos cambios. No hay fórmulas mágicas ni atajos. Solo conocimiento práctico que puedes aplicar desde el primer día.
Solicita información
Estructura del Programa
Seis módulos diseñados para adaptarse a tu ritmo. Puedes completarlos en cuatro meses o tomarte hasta un año. Tú decides.
Fundamentos Económicos
Qué es realmente la inflación y cómo afecta tu día a día. Sin jerga complicada, solo conceptos que puedes usar.
6 semanas · Inicio octubre 2025Presupuesto Adaptativo
Cómo ajustar tus gastos cuando los precios cambian. Métodos probados que funcionan con cualquier nivel de ingresos.
5 semanas · Inicio noviembre 2025Ahorro en Contexto Real
Estrategias para mantener el valor de tus ahorros. Opciones conservadoras y progresivas según tu perfil.
6 semanas · Inicio enero 2026Consumo Inteligente
Cuándo comprar, cuándo esperar. Análisis de patrones de precios y tendencias de mercado aplicables a tu situación.
4 semanas · Inicio febrero 2026Deuda y Financiación
Gestionar préstamos cuando las tasas suben. Reestructuración, negociación y alternativas viables.
5 semanas · Inicio marzo 2026Planificación a Largo Plazo
Construir objetivos financieros realistas. Ajustar expectativas sin renunciar a tus metas importantes.
6 semanas · Inicio abril 2026Quién te acompaña en el proceso
Nuestros instructores vienen del mundo real. Han trabajado con familias, autónomos y pequeñas empresas durante las crisis económicas de 2008, 2020 y ahora 2024-2025. Entienden lo que significa tomar decisiones difíciles con información limitada.

Arsenio Valdés
Especialista en Economía Familiar
Trabajó catorce años en banca antes de dedicarse a la educación financiera. Ha ayudado a más de 400 familias a reorganizar sus finanzas después de la pandemia.
- Reestructuración de deuda personal
- Planificación financiera doméstica
- Estrategias de ahorro adaptativo

Germán Ochoa
Analista de Tendencias Económicas
Especializado en interpretar datos macroeconómicos y traducirlos a decisiones prácticas. Colabora con asociaciones de consumidores desde 2019.
- Análisis de mercados y precios
- Impacto de políticas monetarias
- Previsión de escenarios económicos
Experiencias de Participantes
Personas de diferentes situaciones que han aplicado lo aprendido. Sus resultados varían según circunstancias individuales.

Lo que más me ayudó fue entender que no hay soluciones universales. El programa me dio herramientas para analizar mi situación específica y tomar decisiones más conscientes.
Heliodoro Rivas
Autónomo · Sector servicios
Completó el programa entre noviembre 2024 y marzo 2025. Ajustó su estructura de gastos y revisó su estrategia de precios.
Tenía miedo de que fuera demasiado técnico, pero los instructores explicaban todo con ejemplos reales. Aprendí a leer las noticias económicas de otra manera.
Faustino Beltrán
Empleado · Gestión administrativa
Participó en la edición de febrero a junio 2025. Reorganizó sus ahorros y estableció objetivos financieros más realistas.
