Saltar al contenido principal
Logo de bravioivaro

bravioivaro

Educación financiera para tiempos de inflación

Hablemos sobre tu situación económica

A veces las mejores conversaciones empiezan con una pregunta sencilla. Cuéntanos qué te preocupa y buscaremos juntos respuestas prácticas.

Envíanos tu consulta

Cada situación es única. Rellena este formulario y te responderemos en las próximas 48 horas con información adaptada a tu caso.

¿No sabes qué preguntarnos?

Estas son las dudas más frecuentes que recibimos. Quizás alguna encaja con lo que te ronda la cabeza ahora mismo.

¿La inflación afecta igual a todos?

No exactamente. Depende de tus gastos habituales, tu nivel de ingresos y si tienes ahorros o deudas. Por eso es importante analizar tu situación personal antes de tomar decisiones.

¿Qué hago con mis ahorros?

Mantener el dinero parado puede hacerte perder poder adquisitivo. Pero cada opción de inversión tiene sus riesgos. Lo mejor es entender primero tus objetivos y tu tolerancia al riesgo.

¿Cuándo empieza el programa?

Nuestro próximo ciclo formativo arranca en octubre de 2025. Tenemos plazas limitadas porque preferimos grupos pequeños donde podamos atender bien a cada persona.

¿Necesito conocimientos previos?

Para nada. Empezamos desde cero y explicamos todo con ejemplos cotidianos. Si sabes hacer la compra y pagar facturas, ya tienes la base perfecta para empezar a entender la economía.

¿Cuánto tiempo requiere?

Dedicando unas 3-4 horas semanales puedes completar el programa en seis meses. Pero cada persona tiene su ritmo y nosotros nos adaptamos a eso.

¿Ofrecen seguimiento personalizado?

Sí. Más allá del contenido general, podemos revisar tu situación específica y sugerirte ajustes según tus circunstancias. Porque la teoría está bien, pero aplicarla a tu caso es lo que marca la diferencia.

Resultados que puedes experimentar

No prometemos milagros ni cifras exactas. Cada persona avanza a su ritmo y con sus circunstancias. Pero sí hay cambios que notarás si te involucras en el proceso.

Lo que sí vemos habitualmente en quienes completan nuestro programa:

  • Mayor claridad sobre dónde va tu dinero cada mes
  • Capacidad para identificar gastos innecesarios que antes pasaban desapercibidos
  • Entender mejor las noticias económicas y cómo te afectan
  • Menos ansiedad al tomar decisiones financieras importantes
  • Estrategias prácticas para proteger tu poder adquisitivo