Saltar al contenido principal
Logo de bravioivaro

bravioivaro

Educación financiera para tiempos de inflación

Consejos prácticos para estudiar finanzas desde casa

La inflación afecta tu bolsillo cada día. Aprender a gestionar tu dinero desde tu sofá ya no es opcional, es necesario. Te mostramos cómo hacerlo bien.

Ver programas de formación

¿Por qué cuesta tanto aprender online?

No eres el único que se distrae o pierde el hilo. Estos obstáculos son normales, pero se pueden superar con estrategias concretas.

Las distracciones en casa

El ruido de la calle, las tareas pendientes, la tentación de mirar el móvil. Tu entorno doméstico no está diseñado para concentrarse, y eso complica todo.

Gestionar el tiempo sin estructura

Sin horarios fijos ni desplazamientos, los días se difuminan. Es fácil posponer el estudio hasta que se acumula todo y la presión aumenta.

Estudiar sin compañeros cerca

La sensación de aprender en solitario puede desmotivar. No hay con quién comentar dudas ni compartir avances, lo que hace más cuesta arriba mantener el ritmo.

Persona estudiando finanzas personales desde casa con materiales organizados

Cinco métodos que funcionan para estudiar en remoto

1

Crea un rincón específico para estudiar

No hace falta una habitación entera. Un escritorio limpio o una mesa con buena luz ya sirven. Lo importante es que tu cerebro asocie ese espacio con concentración, no con descanso ni entretenimiento.

2

Establece bloques de tiempo concretos

Fija sesiones de 45 minutos seguidos de 10 de pausa. Usa temporizadores. Esto te ayuda a mantener el foco y evita la sensación de estar estudiando todo el día sin avanzar realmente.

3

Participa activamente en foros y chats

Aunque te cueste al principio, escribe tus dudas o comparte ideas. Interactuar con otros estudiantes rompe la soledad y te obliga a procesar lo aprendido de forma más profunda.

4

Revisa tu progreso cada semana

Dedica 15 minutos los domingos a repasar qué has aprendido. Anota lo que te costó más y lo que ya dominas. Esto te da perspectiva real sobre tu avance y te ayuda a ajustar el ritmo.

5

Desconecta de las notificaciones

Pon el móvil en modo avión o usa aplicaciones que bloqueen distracciones durante tus sesiones de estudio. Una notificación rompe la concentración durante más tiempo del que crees.

Instructora Renata Villalobos especialista en educación financiera online

Renata Villalobos

Instructora de finanzas personales

La experiencia de aprender con metodología clara

Llevo cinco años enseñando finanzas personales en formato online. He visto a cientos de personas que empezaron sin saber nada de presupuestos ni ahorro, y que ahora gestionan su dinero con confianza incluso con la inflación disparada.

Lo que más me preguntan al inicio es si podrán seguir el ritmo desde casa. La respuesta siempre es la misma: sí, pero necesitas un método. Yo estructuro los contenidos en módulos cortos, con ejercicios prácticos que puedes hacer con tus propias facturas y recibos. Nada de teoría abstracta.

También insisto mucho en crear rutinas de estudio. Mis alumnos que mejor avanzan son los que se comprometen a dedicar tres sesiones semanales de una hora cada una. No hace falta más. Lo que sí hace falta es constancia y no dejarse llevar por la procrastinación.

"El aprendizaje en remoto funciona cuando combinas contenidos bien explicados con práctica real. No basta con ver vídeos. Hay que aplicar lo aprendido a tu situación personal y pedir feedback cuando te bloquees."

Empieza tu formación en septiembre de 2025

Nuestro programa anual de finanzas personales comienza en otoño. Aprenderás a proteger tu economía de la inflación con clases en directo y ejercicios adaptados a la realidad española.

Solicita información